TERAPIA DE PAREJAS - Modalidad PACT
- Benjamín Zegers
- 17 nov 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 18 nov 2019
PACT es una aproximación a la psicoterapia de parejas que incluye una comprensión de (a) teoría de apego; (b) la activación de nuestro sistema nervioso, y cómo respondemos al estrés y las experiencias traumáticas; (c) y la importancia de sintonizar con nuestra pareja y desarrollar habilidades de comunicación.
En esta modalidad, aprendemos sobre quién es nuestra pareja, cómo responde a la vida, y desarrollamos la capacidad de estar presente para nuestro/a pareja mientras aprendemos habilidades prácticas de comunicación. Más que discutir indefinidamente sobre las mismas temáticas, en esta modalidad nos centramos en el momento presente para desarrollar habilidades que nos permitan tener una relación más satisfactoria, segura, y empática.
UNA RELACIÓN SEGURA
La terapia de parejas es una oportunidad para desarrollar una relación de pareja segura y satisfactoria. Una relación de pareja con funcionamiento seguro es aquella en que podemos sentirnos cómodos/as de ser quienes somos, de sentirnos bienvenidos/as y apreciados/as en esta relación; y en la cual podemos crecer y disfrutar en conjunto, así como enfrentar de buena manera los desafíos inevitables de la vida.
Desarrollar una relación segura es desarrollar una relación estable. No en el sentido que no cambia, sino que por el contrario, una lugar estable en el que podemos pararnos juntos/as firmemente ante los cambios de la vida y de cada uno/a.
Para ello necesitamos más que amor. Es necesario saber comunicarse bien, volverse expertos unos/as de otros/as, comprender la historia de cada uno/a y cómo eso afecta la manera en que el otro es hoy. También implica volverse co-responsables de la propia relación, ayudarse mutuamente a enfrentar la vida y los propio estados emocionales. Y no solo eso, también implica aprender a reparar cuando nos hacemos daño, a sintonizar entre nosotros momento a momento, y saber qué nos hace felices y cómo gozar.
Una pareja con funcionamiento seguro es más eficaz en el manejo de los conflictos y sabe enfrentar la vida como un equipo.
Desarrollar apego seguro en nuestra relación de pareja es por cierto una gran inversión. Requiere esfuerzo, tiempo, y compromiso. Sin embargo, los beneficios son innumerables y cada paso dado en pos de fortalecer nuestra relación de pareja beneficia a ambos. En ese sentido, todos ganamos al cultivar una relación fuerte.
MITOS SOBRE LA PSICOTERAPIA DE PAREJAS.
Hay muchos mitos sobre qué es la terapia de pareja y cuándo es adecuado pedir ayuda.
- No es necesario estar en una gran crisis para pedir ayuda, de hecho puede ser una buena idea antes de tomar grandes decisiones o mayores pasos de compromiso.
- También, si se está en una gran crisis, la terapia de pareja puede ayudarnos a enfrentar la crisis mejor, reparar viejas heridas, y enfrentar sentimientos difíciles como la ira, la traición, el abandono, etc.
- Muchos temas pueden llevarnos a buscar ayuda: distancia, traiciones, dinero, hijos, sexo, trabajo, familia, etc. Cuál sea el tema, podemos trabajar hoy en la relación que tenemos y fortalecer la manera en que nos comunicamos y relacionamos. No hay tiempo que perder.
- Una terapia de pareja no asegura que una pareja siga junta. Sin embargo, puede ayudarnos a encontrar formas más saludables de relacionarnos, de expresar nuestras emociones y necesidades, y decidir juntos qué pasos dar.
- A diferencia de la manera en que tradicionalmente funciona la terapia individual, la terapia de pareja tiene sesiones más largas (incluso sesiones intensivas) y puede no ser todas las semanas.
